«

»

Sesión 2. Club ÉBANO: Al pie de la escalera, de Lorrie MOORE

En la próxima sesión que tendrá lugar el 15 de noviembre, comentaremos el libro de Lorrie Moore: Al pie de la escalera.

Lorrie Moore (New York, 1947-). Profesora de Inglés en la Universidad de Wisconsin, era una perfecta desconocida, pese a haber publicado ya varios libros, hasta que apareció Pájaros de América,  un conjunto de relatos que fue elegido Libro del Año en Estados Unidos por el prestigioso New York Times y que permaneció varias semanas en la lista de obras más vendidas. Quizá abrumada por tan inesperado éxito, ha tardado diez años en publicar un nuevo libro que es, además, su primera novela extensa: Al pié de la escalera. Cuenta con otras dos novelas: Anagramas y El hospital de ranas; y otros dos libros de relatos: Autoayuda y Como la vida misma.

En Al pie de la escalera hay evidentes rasgos autobiográficos en los protagonistas: Moore y su marido adoptaron un niño afroamericano y vivieron en sus propias carnes las miradas extrañas de la gente al ver a unos blancos con un hijo negro. Nos presenta la historia de Tassie, una joven estudiante. Procedente de la América profunda, la joven llega a la universidad de una ciudad media del país. Es una chica sencilla e ingenua y rápidamente comienza a trabajar como canguro, contratada por una familia de clase media que tiene una niña mulata adoptada. Pronto, ante la despreocupación de la madre por su hija, se establece un vínculo entre la muchacha y la pequeña.

+ Información
Ficha de la editorial
Reseña en Leergratis

Entrevista a la autora

Esperamos vuestros comentarios.

Be Sociable, Share!

1 comentario

  1. Angelina

    Hasta hoy he leido parte del libro y me gusta.Es fácil su lectura y amena.
    Lorrie Moore (Lorena) nace en Nueva York en1957,Tras licenciarse,comienza a publicar artículos en periódicos como:Paris Revien o The NewYorker.Actualmente es profesora de Lengua Inglesa en la Universidad de Wisconsi.Tambien es miembro de la Academia Americana de las Letras y Las Artes
    Las obras publicadas en España,son:
    1991….Anagramas
    2000….Ocells d América(en catalán)
    2001….El ayudante olvidado
    2002….Autoayuda
    2003….Como la vida misma
    2004….El hospital de ranas
    2005….Pájaros de América
    2009….Al pie de la escalera
    Este es el libro que corresponde leer hoy:El libro tiene mas de 400 hojas,con una literatura actual extraordinaria,capaz de denunciar con frases demoledoras los más asperos temas:Eso,unido la denuncia que hace a las prácticas inmorales de un sistema político que utiliza a la juventud como mano gratuita en las guerras y la denuncia a una generación americana por sus defectos y contradiciones,son los motores para escribir una novela intensa y cautivadora
    Expone con gracia y precisión,las miserias de un país que atraviesa momentos difíciles
    Es una explosión de descripción,de ideas…..Veo por ejemplo en el 1º capítulo,cuando va la protagonista de la novela a ser entrevistada por Sara Brunk,!cómo solo en un par de hojas decribe todo esto:El rostr,la vestimenta,si está o no embarazada,de los pájaros,el jardín.De los restaurantes,comidas:De la Gioconda(expresión de su rostro,un comentario),De los perros jugando junto a la alambrada que los puede electrocutar….De los dueños de la vivienda………..Es muy rica en vocabulario y descripción,en paralelo al hilo conductor de la novela
    Igualmente,tiene frases muy originales”la boca de gato llena de canarios”o hablando de la vestimenta”Parecía ver experimento controlado de la oxidación”…….
    Transmite,con ternura y sensibilidad la experiencia de ser mujer,capaz de analizar con profundidad y humor,temas tan transcendentes de su entorno,como la adopción
    Mezcla el sentido del humor y profunda visión de la realidad con rico y ameno lenguaje
    No es demasiado prolifica,a pesar de tener a sus espaldas décadas de su oficio.Esta novela tard a en escribirla 10 años de la anterior,quiza para saborearla,para llenarla de ricos matices,esmerándos para no desmerecer de la anterior ,que habia tenido tanto éxito
    Hasta ahi,he podido sacar en conclusión de lo que he leido.El resto para el día de la sesión en el Circulo de LecturaSaludos Angelina

Los comentarios han sido desactivados.