La verdadera lectura sigue siendo un desafío intelectual, un arte y una educación sentimental. Así introduce Carlos García Gual su artículo del pasado fin de semana en Babelia, el suplemento cultural de El País. Desde aquí os recomendamos su lectura.
1 comentario
Segundo Sánchez
3 noviembre, 2010, a las 0:22 am (UTC 2) Enlace a este comentario
He leído con interés este artículo. Estoy totalmente de acuerdo con los argumentos expuestos. Vivimos muy deprisa y consumimos libros, los devoramos pero no reflexionamos, si su lectura exige un esfuerzo lo desechamos, entramos en los centros comerciales o vemos los escaparates de las librerías llenos de libros de usar y olvidar. De todos las maneras, de vez en cuando conviene leer best-sellers, porque no siempre tenemos la disposición para la buena literatura. Es cierto que la buena lectura nos conduce por otros lugares y tiempos ayudándonos en nuestra vida y aportándonos nuevas experiencias.