«

»

Sesión 6. Club MACONDO: ¿Qué? La eternidad, de Marguerite YOURCENAR

En la próxima sesión que tendrá lugar el 19 de diciembre (19:15), comentaremos el libro de Marguerite Yourcenar: ¿Qué? La eternidad.

Marguerite Yourcenar (1903-1987). Su primer volumen de poemas, El jardín de las quimeras (1921), pone de manifiesto su refinamiento como escritora. En 1929 publicó su primera novela, Alexis o el tratado del inútil combate (1929). El denario del sueño (1934), establece la diferencia entre sueño y realidad.

En 1939, tras el estallido de la II Guerra Mundial, Yourcenar se trasladó a Estados Unidos, donde dio clases de Literatura Comparada en el Sara Lawrence College. Tradujo al francés Las olas de Virginia Woolf en 1937, y también publicó en 1947 una traducción francesa de Lo que Maisie sabía del escritor Henry James.

Su novela más famosa, muy elogiada por la crítica, fue Memorias de Adriano (1951), una autobiografía novelada del emperador romano. Otra novela histórica, Opus Nigrum (1968), narra la historia de médico imaginario, Zeno de Brujas. En 1971 publica Teatro I y Teatro II. También escribió biografías sobre su primera vida familiar, Mishima o la visión del vacío (1981), y ofreció una serie de entrevistas sobre su vida y su obra publicadas bajo el título de Con los ojos abiertos (1980)

De su producción destacan: La nueva Eurídice (1931), El tiro de gracia (1939), el volumen de ensayos críticos y apuntes varios A beneficio de inventario ((1963) y Cuentos Orientales ((1983).

En la mayor parte de su obra, que escribe en francés, recrea ambientes históricos mediante los cuales plantea problemas trascendentales del hombre y logra de esta manera una actualidad paradójica. En cuanto a su estilo, la crítica ha señalado que se aleja del sentimentalismo. Su literatura se caracteriza por su conocimiento de las civilizaciones antiguas y de la historia y su afán por comprender las motivaciones humanas.

Es la primera mujer elegida miembro de la Academia Francesa, en 1984. En 1986 fue galardonada con la Legión de Honor francesa. Falleció en 1987 en Mount Dessert, Maine.

¿Qué? La Eternidad constituye la memoria de una Marguerite Yourcenar niña y adolescente sobre la que gravita intensamente la figura de su padre. Marguerite se retrata por completo mientras va ofreciendo a sus lectores muchas de las claves para entender su obra.

Un duelo de emociones y preguntas sin respuesta se convertirán al final del texto, en un laberinto perfecto en el que todas las sombras cobran vida.

Esperamos vuestros comentarios.

Be Sociable, Share!

1 ping

  1. SOSTIENE PEREIRA « Anggutmas2009's Blog

    [...] Sesión 6. Club MACONDO: ¿Qué? La eternidad, de Marguerite YOURCENAR [...]

Los comentarios han sido desactivados.