En la próxima sesión que tendrá lugar el 5 de marzo (11:00), comentaremos el libro de Ernesto Sábato: Antes del fin.
Ernesto Sábato: nació en Rojas, provincia de Buenos Aires en 1911. Realizó sus estudios en la Universidad de la Plata, su doctorado en física y cursos de filosofía, (cuyos recuerdos refleja en su obra “Antes del fin”, que fueron publicados en 1999). Realizó en París trabajos en el Laboratorio Curie, pero abandonó definitivamente la ciencia en 1945 para dedicarse plenamente a la literatura.
Su obra consta de importantes ensayos sobre el hombre en la crisis de nuestro tiempo, sobre el tango y sobre el sentido de la actividad literaria: “Tango, discusión y clave”, “Uno y el Universo” (1945), “El escritor y sus fantasmas” (1963), “Apologías y rechazos” (1979), y las novelas : “El tunel” (1948), “Sobre héroes y tumbas” (1961) y “Abbadón el exterminador” (1974). Entre los numerosos Premios con que ha sido distinguido, se pueden citar el Premio Cervantes de 1984 y el Premio Jerusalén en 1989.
Antes del fin: oscilando entre la desesperación y la fe, Ernesto Sábato nos entrega en este libro, su persistencia incorruptible, su pasión y su lucha ante las adversidades, la solidaridad de cada gesto suyo, con los más desposeídos, su total entrega al arte y su permanente esperanza en los jóvenes.
Testimonio, epílogo, legado, testamento espiritual, Ernesto Sábato, como un Kafka de fin de siglo, indaga sobre la perplejidad y el desconcierto del hombre contemporáneo arrojado a un universo duro y enigmático.
Esperamos vuestros comentarios.
3 comentarios
Dori
4 marzo, 2012, a las 22:31 pm (UTC 2) Enlace a este comentario
Ernesto Sábato,uno de los escritores con sensibilidad, que ha producido en mi una paralización física mientras lo estaba leyendo, porque transmite con profundidad, sencillez y veracidad, consiguiendo que no quiera dejar de empaparme ni por un momento de lo que está compartiendo conmigo.
Me ha mostrado un sinfín de personajes, que me invita a releer y a otros que estoy deseando descubrir. Pero sobre todo, le agradezco que exponga con esa gran fuerza que se desprende de él, LA GRAN DENUNCIA SOCIAL, para intentar despertar todas las conciencias dormidas.
Párrafos duros, crudos y desconcertantes, sobre la realidad social y sobre la duda existencial que son un grito desgarrador, pero muy esperanzador, que ojalá hagan reacionar a cualquier clase de ser humano, sobre todo a las nuevas generaciones en quien pone su esperanza y gran ilusión.
No hay página que se me haya resistido, pero por poner sólo una, en la 172, donde empieza …”Muchos se han cuestionado…”, me ha parecido estremecedora.
Angelina
9 octubre, 2012, a las 0:28 am (UTC 2) Enlace a este comentario
ENTREVITA A ERNESTO SÁBATO EN 1977 (vídeo)
http://www.youtube.com/watch?v=T3ryAV36bpE&feature=related
Angelina
11 octubre, 2012, a las 13:32 pm (UTC 2) Enlace a este comentario
http://www.taringa.net/posts/arte/1003041/La-pintura-de-Ernesto-Sabato.html