En la próxima sesión que tendrá lugar el 29 de octubre (19:15 h.) comentaremos el libro del escritor Robert Walser, Jacob von Gunten.
Robert Walser: (Biel, 1878 – Herisau, 1956) es considerado actualmente como uno de los escritores en lengua alemana más importantes del siglo XX. Su obra, compuesta por una quincena de títulos, incluye relatos cortos, poesía y novela. Destacan las novelas Los hermanos Tanner (1907), Jakob von Gunten (1909) y El ayudante (1908), sus Poemas (1909) y los relatos breves de Historias (1914). Dueño de una vida errática, abandonó los estudios, residió en varias ciudades y tuvo múltiples y variadas ocupaciones que no le alejaron de constantes problemas económicos a los que más tarde se sumarían trastornos nerviosos y alucinaciones que lo llevarían a ingresar en el centro psiquiátrico de Herisau donde permaneció prácticamente olvidado y en silencio hasta su muerte. Su obra contó con la admiración de importantes escritores que fueron sus contemporáneos como Robert Musil, Walter Benjamin o Frank Kafka.
Jacob von Gunten: de carácter autobiográfico, la novela nos presenta el personal diario del joven Jakob, acabado de ingresar como alumno en un extraño y misterioso centro, el Instituto Benjamenta. Un lugar del que el protagonista dice, en las primeras líneas de la novela: “Aquí se aprende poco, falta personal docente y nosotros, los muchachos del Instituto Benjamenta, jamás llegaremos a nada, es decir que el día de mañana seremos todos gente muy modesta y subordinada.” Escrita a los pocos años de abandonar el instituto en el que había estudiado, Robert Walser traslada a esta obra, con templada ironía, un anhelo vital: el deseo de ser nadie, de ser “un magnífico y redondo cero a la izquierda”, como el mismo expresó.
+ Información
Robert Walser o la escritura como paseo, por Luigi Amara, en LetrasLibres
El genio de Robert Walser, por J. M. Coetzee, en Zona Literatura:
Centro Robert Walser (en alemán)
Esperamos vuestros comentarios.
11 comentarios
Ir al formulario de comentarios ↓
manuel
17 octubre, 2012, a las 9:49 am (UTC 2) Enlace a este comentario
LO QUE NOS HACE PERSONAS NORMALES ES SABER QUE NO LO SOMOS:¡BENDITO SEA!
ANONIMO
manuel
19 octubre, 2012, a las 23:27 pm (UTC 2) Enlace a este comentario
NO DEJES QUE LA MALEZA TAPE EL CAMINO QUE CONDUCE A CASA DE TU AMIGO.
manuel
23 octubre, 2012, a las 17:10 pm (UTC 2) Enlace a este comentario
TODOS NACIMOS CON ALAS
PERO ES NUESTRA TAREA
APRENDER A VOLAR.
manuel
24 octubre, 2012, a las 17:39 pm (UTC 2) Enlace a este comentario
YO NO LO GUARDO RENCOR A NADIE
NO GUARDO COSAS INNECESARIAS
EN MI CORAZON
manuel
25 octubre, 2012, a las 17:29 pm (UTC 2) Enlace a este comentario
LA AMISTAD NO CRECE
LA PRESENCIA DE LAS PERSONAS SI
POR LA MAGIA DE SABER
QUE AUNQUE NO LAS VEAS
LAS LLEVAS EN EL CORAZON…
manuel
27 octubre, 2012, a las 0:07 am (UTC 2) Enlace a este comentario
QUE CULPA TIENEN LOS MUERTOS DE LO QUE HACEN LOS VIVOS?
Y EN LO QUE HACEN LOS HOMBRE,¿QUE CULPA TIENEN LOS NIÑOS?
ARIAS GONZALO
manuel
27 octubre, 2012, a las 0:09 am (UTC 2) Enlace a este comentario
EL CID APRIESA CABALGA,SIN ESPUELAS LO HA SEGUIDO, NUNCA LE PUDO ALCANZAR, QUE EN LA CIUDAD SE HA METIDO.
EL CID
manuel
29 octubre, 2012, a las 2:04 am (UTC 2) Enlace a este comentario
…LLAMESE BELLIDO DOLFOS,HIJO DE DOLFOS BELLIDO
CUATRO TRAICIONES HE ECHO;
Y CON ESTA SAREN CINCO.
BELLIDO DOLFOS.
manuel
29 octubre, 2012, a las 2:07 am (UTC 2) Enlace a este comentario
A MI ,PORQUE SOY MUJER
DEJAISME DESHEREDADA,: IRME HE
Y POR ESAS TIERRAS
COMO UNA MUJER ERRADA.
DOÑA URRACA
manuel
29 octubre, 2012, a las 14:19 pm (UTC 2) Enlace a este comentario
POEMA DE CIERRE:
Halloween
Es el final del verano
y la cosecha termina
es el alma que alucina
al espíritu lejano
El regreso de los muertos
sin duda ha de suceder
las tumbas se han de romper
es lo seguro, lo cierto
El negro de noche oscura
naranja de amanecer
harán trizas su poder
la casa estará segura
Los dulces y la comida
provocaran su atención
es festejo de ilusión
celebración atrevida
Ningo
manuel
29 octubre, 2012, a las 16:28 pm (UTC 2) Enlace a este comentario
RECOMENDACIONES:
DVD: NOCHES DE SOL.
El mundo de la danza y el de la politica internacional, convergen en este intenso trhiller del director Taylor Hackford.
La historia de un bailarin sovietico que se ha pasado a occidente, hasta que una cruel jugada del destino vuelve a dejarle atrapado en rusia.
LIBRO: DALAI LAMA — LOS SIETE PASOS HACIA EL AMOR.
En un proceso escalonado en siete pasos,el Dalai Lama nos enseña a ampliar el concepto del amor hasta convertirlo en la quintaesencia de la alegria y la satisfaccion personal.Despojarnos de los perjuicios, volcarnos en los demas desde la compasion y dejar atras los convencionalismos:asi alcanzaremos la autentica sabiduria.
MUSICA: IL DIVO — WICKED GAME
Concierto ofrecido en el teatro de Londres