«

»

Sesión 5. Club MACONDO: Edipo Rey, de Sófocles

En la próxima sesión que tendrá lugar el próximo 10 de diciembre (19:15 h.) dedicaremos la sesión al teatro clásico, en concreto, al comentario de la obra Sófocles, Edipo Rey.
Sófocles (Colono, hoy parte de la ciudad de Atenas, 496 a. C – Atenas, 406 a. C). Poeta trágico de la Antigua Grecia, que junto a Esquilo y Eurípides forma el grupo destacado de la tragedia griega. Hijo de un rico fabricante de armaduras, recibió la mejor educación de la época. Antes de cumplir treinta años, derrotó a Esquilo, que hasta el momento era el poeta trágico unánimemente más destacado y laureado, en un concurso dramático. En alternancia con Eurípides, conseguirá hacerse con la victoria del concurso ateniense en una veintena de ocasiones.

Sólo siete de sus obras han llegado completas hasta nuestros días: Antígona, Edipo Rey, Electra, Ayax, Las Traquinias, Filoctetes y Edipo en Colono. De otras aproximadamente noventa, sólo fragmentos. Las tres primeras son consideradas hoy obras maestras. Se calcula que escribió más de un centenar.

Edipo rey es la más famosa de las obras de Sófocles. A ello contribuyen su construcción impecable, su gran fuerza dramática y su ironía. Aristóteles la consideró en su Poética como la más representativa y la más perfecta, en muchos aspectos, de las tragedias griegas.

La trama se centra en la figura del héroe mitológico Edipo, que va descubriendo poco a poco una terrible verdad: es rey de Tebas tras haber asesinado a su padre, de forma involuntaria, y después haberse casado con Yocasta, la reina y… su madre.  De esa manera se cumplía un funesto oráculo.

La obra plantea, entre otras cuestiones, una reflexión sobre la fuerza del destino y sobre los riesgos que acompañan a la búsqueda de la verdad.

+ Información
Edipo Rey en Lecturalia.com
Video del monólogo de Edipo (Teatro romano de Mérida) de Teatro Estudio 1, TVE, protagonizado por José Luis Gómez

El teatro clásico griego a la luz de la lectura de Edipo Rey

Esperamos vuestros comentarios.

Be Sociable, Share!

5 comentarios

Ir al formulario de comentarios

  1. María Antonia

    Hola a tod@s:
    El profesor en cuestión que interviene los lunes en el programa matinal de Radio Nacional es Bernardo Souvirón. Voy a intentar dejaros aquí el enlace al programa del pasado lunes 3 de diciembre en el que habló sobre Edipo Rey:
    http://www.rtve.es/alacarta/audios/el-dia-menos-pensado/dia-menos-pensado-quinta-hora-03-12-12/1598581/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT00Jm1vZGw9VE9DJmxvY2FsZT1lcyZwYWdlU2l6ZT0xNSZjdHg9NTc5NzAmYWR2U2VhcmNoT3Blbj1mYWxzZQ==

  2. María Antonia

    Creo que funciona… Si teneis algún problema lo podeis encontrar fácilmente en la página http://www.rtve.es/radio y buscando los podcast del programa.

  3. Jesús Vacas

    Hola a todos/as.
    María Antonia, te me has adelantado…eres muy rápida.
    Acabo de localizar el corte ahora mismo, es a partir del minuto 28 cuando habla el profesor.
    Abrazos.

  4. María Antonia

    Ah! El fragmento que nos interesa empieza en el minuto 27:57. Son diez minutos.

  5. María Antonia

    Ahora te me adelantaste tú!
    Un saludo!

Los comentarios han sido desactivados.