El próximo 11 de febrero, a las 19:15 h como de costumbre, nos encontraremos para comentar el poemario de Luis García Montero Completamente viernes.
Luís García Montero (Granada, 1958). Poeta y Catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada. Es autor de numerosos poemarios y de varios libros de ensayo. En 1982 recibió el Premio Adonáis por El jardín extranjero; en 1993, el Premio Loewe en 1993 y el Premio Nacional de Literatura en 1994 por Habitaciones separadas. En 2003, con La intimidad de la serpiente, fue merecedor del Premio Nacional de la Crítica. En 2010 recibió el galardón Poetas del mundo latino por su trayectoria.
La poesía europea contemporánea ha sido uno de los aspectos más tratados en su actividad ensayística; destacan Cuartel de invierno, Los dueños del vacío o la obra dedicada a la figura del poeta Ángel González, Mañana será lo que Dios quiera (2009). En 2012 aparece su novela No me cuentes tu vida, que reflexiona a través de tres generaciones sobre la historia reciente de nuestro país.
Completan su quehacer literario ediciones críticas de autores como Lorca, Alberti (a cuya obra y figura dedicó su tesis doctoral), Barral o Rosales entre otros y la adaptación para la escena de algunos clásicos además de sus artículos, publicados bajo el título Almanaque del fabulador.
El pasado año fue uno de los participantes en los Encuentros Literarios con alumnos de secundaria de la ciudad que tienen lugar en nuestra Biblioteca.
Completamente viernes es un libro de poemas dedicado al sentimiento amoroso que se erige en la obra como protagonista absoluto y columna vertebral del libro.
No hay momento, actividad, día que no esté entreverado de la presencia del otro. Hasta los malos pensamientos, las rutinas, el trabajo, el caos urbano, dibujan los peculiares trabajos y días del enamorado. Por encima de las sombras que se cruzan, los tropiezos, las torpezas, el poeta deja clara su voluntad de afirmar la plenitud de su amor, la totalidad de su experiencia: a ese sentimiento pertenece no sólo «la realidad con su mirada inhóspita, / el deseo que nace de los sueños», sino el pasado y el futuro. Si el amor es el sentimiento que rescata de la literatura, aquí comprobamos admirados que también es el que todavía la hace posible.
Dudosa geografía urbana, el blog de Luís García Montero
El poema Completamente viernes en la voz de su autor en Palabra virtual
Página sobre Luis García Montero en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Esperamos vuestros comentarios.
1 comentario
MANU
11 febrero, 2013, a las 0:54 am (UTC 2) Enlace a este comentario
EL ARBOL DE LOS AMIGOS:
Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices
por la simple casualidad de haberse cruzado en nuestro camino.
Algunas recorren el camino a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar,
mas otras apenas vemos entre un paso y otro.
A todas las llamamos amigos y hay muchas clases de ellos.
Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza uno de nuestros amigos.
El primero que nace del brote es nuestro amigo papá y nuestra amiga mamá,
que nos muestra lo que es la vida.
Después vienen los amigos hermanos,
con quienes dividimos nuestro espacio para que puedan florecer como nosotros.
Pasamos a conocer a toda la familia de hojas a quienes respetamos y deseamos el bien.
Mas el destino nos presenta a otros amigos,
los cuales no sabíamos que irían a cruzarse en nuestro camino.
A muchos de ellos los denominamos amigos del alma, de corazón.
Son sinceros, son verdaderos.
Saben cuando no estamos bien, saben lo que nos hace feliz.