«

»

Sesión 9. Club ARTEMISA: “Paraíso inhabitado” de Ana María Matute

Ana María MatuteEn la próxima sesión que tendrá lugar el lunes 17 de marzo (11 h.), comentaremos el libro de la escritora Ana María Matute, Paraíso inhabitado.

Ana María Matute (Barcelona, 1926): a los cinco años, tras haber estado a punto de morir por una infección de riñón, escribió su primer relato, ilustrado por ella misma. A los ocho  volvió a padecer otra enfermedad grave y la enviaron a vivir a Mansilla de la Sierra (Logroño) con sus abuelos. Se educó en un colegio religioso en Madrid y con 17 años escribió su primera novela, Pequeño teatro. Su obra es una combinación de denuncia social y de mensaje poético, ambientada con frecuencia en el universo de la infancia y la adolescencia de la España de la posguerra. Ha cultivado el relato corto y publicado títulos como El tiempo, Historias de la Artámila o Algunos muchachos. Igualmente, a comienzos de los sesenta, editó dos libros de corte autobiográfico: A la mitad del camino y El río. En estas páginas evoca sus experiencias de la niñez en el ambiente rural y bucólico de Mansilla de la Sierra.De vuelta a la producción novelística escribió la trilogía Los mercaderes, integrada por Primera memoria, Los soldados lloran de noche y La trampa, que gozaron de un gran éxito en su época. Después llegaría la publicación de la conocida obra La torre vigía, donde narra la historia de un adolescente que debe iniciarse en las artes de la caballería. Aunque sigue la línea de las anteriores, se da en ella un cambio histórico de ambientación hacia el período medieval, rasgo que se ha convertido en el universo de sus libros más recientes, publicados tras un dilatado período de silencio literario: Olvidado Rey Gudú (1997) y Aranmanoth.

Asimismo a lo largo de su carrera editorial han visto la luz también cuentos para niños. Muchos de ellos recopilados bajo los títulos Los niños tontos, Caballito loco, Tres y un sueño, Sólo un pie descalzo y Paulina.

Paraíso inhabitado: narra la historia de Adriana, la más pequeña de una familia acomodada que se está resquebrajando por momentos en los albores de la Guerra Civil. Adri es una niña solitaria y falta de cariño que vive atemorizada por el mundo de los adultos. Tan sólo se siente cómoda cuando se refugia en la penumbra que rodea el mundo casi mítico que ha creado en su imaginación. Su amistad con Gavrila, el único hijo de una bailarina rusa emigrada, conseguirá sacarla de su mutismo: con él se siente protegida, querida y, sobre todo, comprendida. Pero la trágica muerte del muchacho cuando ambos están a punto de alcanzar la adolescencia la devolverá a su aislamiento y soledad anteriores. Sin embargo, a Adriana ya no le estará permitido esconderse de todo cuanto la rodea: debe convertirse en una persona adulta.

Más información:

 

Be Sociable, Share!