«

»

Sesión 9. Club LOS VIERNES NOS VEMOS EN LA BIBLIO: “Mujer mirando al mar” de Ricardo Gómez

RICARDO GÓMEZEn la sesión del viernes 7 de marzo (19:00 h.), comentamos el libro del escritor Ricardo Gómez, Mujer mirando al mar.

Ricardo Gómez: nació en 1954 en un pueblo de Segovia. Profesor de matemáticas, empezó a escribir cumplidos los cuarenta. Escribe tanto para adultos como para jóvenes y niños (él mismo sugiere que cada lector se sitúe en la categoría que prefiera). Novela, poesía, relato corto, adaptaciones de obras clásicas, divulgación ciéntifica… Se mueve con soltura en todos los terrenos.

En estos años ha recibido numerosos premios y galardones. Desde el Premio Juan Rulfo-Unión Latina, concedido en París por Radio France Internacional (1996) por Requien alemán hasta el más reciente Premio ALANDAR de Edelvives (2013) por Juegos inocentes juegos, pasando por el mismo premio en 2003 por El cazador de estrellas o el Premio Cervantes Chico en 2006 por el conjunto de su obra infantil y juvenil.

En 2008, junto al también escritor Gonzalo Moure, puso en marcha un precioso e ilusionante proyecto denominado Bubisher, con la intención de llevar un bibliobús lleno de libros a los campamentos de refugiados saharauis en Argelia. Este proyecto ha crecido tanto que en este momento hay dos bibliotecas estables (Smara y Ausserd) y tres bibliobuses: el Bubisher (Smara), el Bubisher II (Ausserd) y el recién llegado Bubisherito (Bojador).

Mujer mirando al mar:  su novela más femenina, recibió el Premio Gran Angular 2010 de la editorial SM.

mujer_mirando_al_marUtilizando la técnica del manuscrito encontrado, el autor narra la historia de un escritor que encuentra en un puesto del Rastro madrileño una carpeta con unos folios mecanografiados. Desde el primer momento, siente una atracción por el contenido de esas hojas y decide comprarlas, a pesar del desorbitado precio que el vendedor le pide. Y esta atracción se convierte pronto en obsesión, cuando descubre que se trata de un poema en el que se narra la historia de Elena, una mujer que durante la posguerra es juzgada por haber matado a su marido. Pero el tribunal, a pesar de la autoinculpación de ella, decide no castigarla más que con el destierro. ¿Cómo es eso posible?

 

Más información:

Be Sociable, Share!

1 comentario

  1. viernesbiblio

    Para esta sesión teníamos preparada una conexión a través de Skype con el autor del libro, Ricardo Gómez. Así que dedicamos la primera media hora de la sesión a preparar en encuentro, pensar en las preguntas que le íbamos a hacer, organizarnos para no pisarnos, etc. A las 19:30 h. hicimos la conexión y estuvimos hablando durante una hora. Comenzamos con preguntas personales y seguimos con otras acerca de sus obras, de la escritura en general y de la obra que hemos leído, Mujer mirando al mar.

    Tanto el autor, como las lectoras y la propia coordinadora quedaron muy satisfechos con la experiencia. Sobre todo las lectoras, a las que gusta mucho escribir y aprovecharon para conocer de primera mano lo que significa ser escritor.

    Grabamos en vídeo toda la conversación, de modo que si alguien quiere verla y escucharla, no tiene más que pedírnosla.

Los comentarios han sido desactivados.