En la próxima sesión que tendrá lugar el 8 de noviembre, comentaremos el libro de Isabel Fonseca: Vínculo.
Isabel Fonseca nació en Estados Unidos y estudió en la Universidad de Columbia. En 1984, se trasladó a Londres, amplió estudios en Oxford y trabajó en la redacción del Times Literary Supplement. Ha publicado Enterradme de pie. La odisea de los gitanos, una crónica desgarradora, que ha sido un best seller internacional. Vínculo es su primera novela.
En Vínculo, la autora plantea problemas eternos y contemporáneos sobre el matrimonio, las relaciones padres e hijos, el paso del tiempo, el envejecimiento y la muerte. Jean Hubbard es una americana que estudió en Oxford y acabó trabajando y casándose en Londres. Con 45 años, escribe una columna sobre temas de salud, lleva casada 20 años y es razonablemente feliz. Con su marido, Mark, que es un publicitario muy creativo y famoso, decide pasar un año sabático en una isla paradisíaca del Océano Índico y dejan sola en su casa de Londres a su hija Victoria. Un día, Jean abre por error un correo electrónico dirigido a su marido de una chica, que parece haber tenido una relación erótica con Mark. Jean no le pide explicaciones al marido, sino que inicia una correspondencia con la chica, Giovana, haciéndose pasar por su marido. A partir de este momento, se producen una serie de acontecimientos y de descubrimientos inesperados, que le harán reflexionar sobre su vida.
+ Información
Ficha de la editorial
Referencia en La Razón
Esperamos vuestros comentarios.
3 comentarios
Carlota
3 noviembre, 2010, a las 10:30 am (UTC 2) Enlace a este comentario
Queridos compañeros, quiero recomendaros un artículo que he leído este fin de semana en Babelia y me ha parecido muy interesante, “Utilidad de la ficción” por Carlos García Gual, podéis encontrar el enlace para su lectura en la página principal del blog.
manuela coco martin
8 noviembre, 2010, a las 13:50 pm (UTC 2) Enlace a este comentario
Como en esta ocasión me es imposible poder asistir al club de lectura, mi comentario lo envio a través del blog que también es interesante.
A mi el libro me ha gustado aunque con bastantes matices, quizás sea porque es bastante actual el tema y todos nos vemos reflejados en alguna de las situaciones que los distintos pesonajes viven. Yo al menos lo siento así.
Otro tema muy diferente es como reacciona la protagonista ante unos acontecimientos concretos, creo que es pura ficción, aunque como dicre PEDRO ALMODOVAR cuando le preguntan donde
se inspira para hacer los guiones de sus películas “la realidad siempre supera la ficción”.
Bueno la verdad es que el tema daría para bastante más pero hoy no tengo más tiempo.
Hasta la próxima, espero que lo hayais leido todos.
Carlota
10 noviembre, 2010, a las 10:52 am (UTC 2) Enlace a este comentario
La historia engancha, Fonseca es elegante y mordaz escribiendo y el libro mantiene el suspense, si bien el personaje de Jane no termina de definirse a si mismo y esas largas reflexiones que hace sobre la isla, el amor o las especies animales son un poco inconexas. Con la aparición del e-mail de Giovanna, Jane no sólo mira con otros ojos a su marido, también a si misma y a las decisiones del pasado que moldearon su vida. De esta forma, la autora proyecta en Vínculo, las ansiedades y los miedos de una mujer de cuarenta y tantos años, como encarar el hecho de envejecer, su enfermedad, la de su padre, las inseguridades de un físico ya maduro, las relaciones con su hija a punto de dejar el nido…