«

»

Sesión 6. Club LOS VIERNES NOS VEMOS EN LA BIBLIO: “Andanzas del impresor Zollinger” de Pablo D’Ors

Pablo D'OrsEn la sesión del viernes 24 de enero (19:00 h.) comentamos el libro del escritor Pablo D’Ors, Andanzas del impresor Zollinger.

Pablo d’Ors: nació en Madrid en 1963. Nieto del ensayista y crítico de arte Eugenio D’Ors, hijo de una filóloga y de un médico dibujante, creció y se formó en un ambiente cultural alemán.

Tras graduarse en Nueva York, estudió Filosofía y Teología en Roma, Praga y Viena, donde se especializó en germanística. En 1991 fue ordenado sacerdote y destinado a la misión claretiana de Honduras. Ya en España, compagina su labor pastoral con su labor docente como profesor de Dramaturgia y de Estética Teológica en diversos centros superiores.

Entre sus obras destacan: la colección de cuentos El estreno (2000), las novelas Las ideas puras (2000), finalista del Premio Herralde, Andanzas del impresor Zollinger (2003), traducida y adaptada al teatro en Italia, El estupor y la maravilla (2007), Lecciones de ilusión (2008), El amigo del desierto (2009) y El olvido de sí (2013) y los ensayos Sendino se muere (2011) y Biografía del silencio (2012). Todas ellas están emparentadas principalmente con la literatura de Franz Kafka, Hermann Hesse y Milan Kundera y han tenido una excelente acogida por la crítica.

Andanzas del impresor Zollinger: Huyendo de una oscura amenaza y en busca de su destino, August Zollinger abandona su pueblo natal y emprende un viaje que le mantendrá lejos de su casa siete largos años. En este exilio admirable, el joven Zollinger descubrirá desde la ilusión del amor en la apartada garita de un empleo en el ferrocarril, hasta el sabor de la camaradería y de la amistad en las filas del ejército, del que terminará por desertar, tras haber recorrido caminando todo el país. Pero antes de regresar a su hogar, todavía ha de conocer el fracaso y el éxito, el anonimato y el reconocimiento. August Zollinger descubre la dignidad de los oficios más humildes y el secreto placer de la obra bien hecha. Equipado ya para la vida y convertido en hombre cabal, el peregrino puede retornar a su patria y trabajar en la imprenta con la que había soñado desde su infancia, acompañado ahora por sus fantasmas. Con fina ironía y elegante sencillez, estas Andanzas trazan una parábola límpida sobre la condición humana. Una novela entusiasta y melancólica. Un relato para leer en voz alta. (texto extraído de www.anagrama-ed.es).

Andanzas del impresor Zollinger fue adaptada al teatro y representada en 2011 en Italia por el famoso actor y director Roberto Abbiati.

Más información:

Be Sociable, Share!

1 comentario

  1. viernesbiblio

    Ayer tuvimos una de las más fructíferas y deliciosas sesiones del club de lectura. Porque el libro, Andanzas del impresor Zollinger, tiene mucha miga y da para hablar largo y tendido sobre muchísimos temas. Y por la presencia de Karina Echevarría, profesora, escritora, editora… fantástica amiga e insuperable profesional.

    El libro nos ha encantado y la personalidad del protagonista nos ha impactado.

    Nos hemos identificado con él desde el primer capítulo porque ¿quién no ha estado enamorado y ha vivido sólo para ese breve encuentro, mirada o palabra con el ser deseado?.

    En todos sus trabajos y situaciones -en la compañía ferroviaria, en el ejército, como ermitaño, como funcionario y como zapatero- es capaz de encontrar la más absoluta felicidad. La clave: su entrega y amor por todo lo que hace. Y allá donde va deja huella. Su actitud ante los problemas nos deja perplejos. Es capaz de pasar página sin guardar rencor, para afrontar con espíritu positivo e ilusión cada nuevo capítulo en su vida.

    Sólo deja de ser feliz cuando se da cuenta de que está traicionando su sueño, ser impresor. ¿Qué decisión tomará? Tendréis que leer el libro para descubrirlo.

    Una historia sorprendente, diferente y muy, pero que muy recomendable.

    Pinchad aquí para leer la reseña de Karina en su blog Leer x leer.

Los comentarios han sido desactivados.