En la próxima sesión que tendrá lugar el lunes 10 de noviembre (11 h.), comentaremos el libro del escritor John Williams, Stoner.
John Williams: nació en 1922 en la pequeña localidad tejana de Clarksville, Texas, cerca del Río Rojo. Después de desempeñar varios empleos en periódicos y estaciones de radio, se enroló en el ejército en 1942, durante dos años y medio como sargento en la India y Birmania. Varios años después de la Segunda Guerra Mundial fue a la Universidad de Denver, donde obtuvo su título bachelor en 1949, y el master en 1950. Durante este periodo publicó su primera novela, Nothing But the Night (1948), y su primera colección de poemas, The Broken Landscape (1949). En otoño de 1950 Williams fue a la Universidad de Misuri, donde ejerció como profesor y obtuvo el doctorado en 1954. En 1955 pasó a dirigir el programa de escritura creativa de la Universidad de Denver.
La segunda novela que publicó fue Butcher’s Crossing (1960), seguida de English Renaissance Poetry (1963), una antología de poesía en inglés en la que Williams escribió la introducción. Su segundo libro de poemas, The Necessary Lie se publicó en 1965, año en el que se convirtió en editor de la revista literaria University of Denver Quarterly, hasta 1970. En 1965 también se publicó su tercera novela, Stoner, que fue reeditada por The New York Review of Books en los años 2000. La más conocida de sus obras es su cuarta novela, Augustus, traducida al español como El hijo de César, ganadora del National Book Award de ficción en 1973. Tras jubilarse de la Universidad de Denver en 1986, Williams se trasladó con su mujer a Fayetteville, Arkansas, hasta que murió de un fallo respiratorio el 3 de marzo de 1994. Una quinta novela, The Sleep Of Reason, quedo inacabada en el momento de su fallecimiento.
Stoner: Rodrigo Fresá en el ABC Cultural comienza su reseña diciendo: “Stoner es una obra maestra. Y punto. Y seguido y sigamos. Porque Stoner es una obra maestra…”
El protagonista de esta novela, Williams Stoner, nace en 1891, en una pequeña granja de Missouri, y su padre, tras escuchar a un representante del condado, le propone acudir 4 años a la universidad para estudiar en la Facultad de Agricultura y poder así desenvolverse mejor como granjero en el futuro. Stoner acude a la universidad y allí, durante su segundo año sufre una transformación por la que abandona sus estudios de Agricultura para estudiar Lengua Inglesa y Literatura. A partir de este hecho John Williams nos mostrará la historia de un hombre que va a conocer la desgracia en su matrimonio, pero también el amor, la amistad y la pena por el amigo muerto, el placer de dar clases, además de la frustración de ser injustamente tratado en el trabajo.
Más información:
2 comentarios
Amparo
8 noviembre, 2014, a las 23:13 pm (UTC 2) Enlace a este comentario
Después de leerlo completo, de leer comentarios y críticas de la novela en internet, todas ellas positivas y excelentes, a mi me sigue pareciendo “gris”.
No digo que este mal escrito, que no es así, esta muy bien contado, pero la personalidad y las situaciones de los personajes te deja una sensación de tristeza, un sentimiento extraño….no se cómo explicarlo
Angelina
9 noviembre, 2014, a las 20:34 pm (UTC 2) Enlace a este comentario
http://bailedelsol.org/index.php?option=com_booklibrary&task=view&id=503&Itemid=427&catid=116
No sé si me quedará bien ,por el enlace