Entradas de la categoría 'Club MACONDO'

Sesión 13. Club MACONDO: “El color de la leche”

Nell Leyshon

En la próxima sesión del club, lunes 13 de mayo, a las 19 h., comentaremos el libro de Nell Leyshon, Del color de la leche. este es mi libro y estoy escribiéndolo con mi propia mano. en este año del señor de mil ochocientos treinta y uno he llegado a la edad de quince años y estoy sentada al lado de …

Continuar leyendo »

Sesión 12. Club MACONDO: “Tierra de campos” de David Trueba

David Trueba

En la próxima sesión del club, que tendrá lugar el lunes 29 de abril, a las 19 h., comentaremos el libro de David Trueba, Tierra de campos. Todos conocemos el final. Y el final no es feliz. Es curioso este cuento, porque sabemos el desenlace pero ignoramos el argumento. Somos visionarios y ciegos al mismo tiempo. Sabios y estúpidos. …

Continuar leyendo »

Sesión 11. Club MACONDO: “Schweyk en la Segunda Guerra Mundial” de Bertolt Brecht

Bertolt Brecht

En la próxima sesión del club, que será el lunes 1 de abril,  a las 19 h., comentaremos el libro de Bertolt Brecht, Schweyk en la Segunda Guerra Mundial. SCHEYK comienza a cantar:  No puedes volver a avanzar no puedes. / Arriba y abajo, mejor que no te quedes. / El este es muy frío y el oeste …

Continuar leyendo »

Sesión 10. Club MACONDO: “La ley del menor” de Ian McEwan

Ian McEwan

En la próxima sesión del club, que será el lunes 18 de marzo,  a las 19 h., comentaremos el libro de Ian McEwan, La ley del menor. Londres. Una semana después de iniciado el Trinity Term. Clima implacable de junio. Fiona Maye, magristrada del Tribunal Superior de Justicia, tumbada de espaldas una noche de domingo en un diván …

Continuar leyendo »

Sesión 9. Club MACONDO: “La máquina de hacer españoles” de Valter Hugo Mãe

Valter Hugo Mae

  En la próxima sesión del club, lunes 4 de marzo, a las 19 h., comentaremos el libro de Valter Hugo Mãe, La máquina de hacer españoles. Somos buenos hombres. no digo que seamos unos tontos, sin la robustez necesaria, una cierta resistencia a las dificultades, nada de eso, somos genuinamente buenos hombres y aún conservamos una ingenua voluntad …

Continuar leyendo »

Entradas más antiguas «

» Entradas más recientes